jueves, 24 de septiembre de 2009
miércoles, 23 de septiembre de 2009
Los nuevos billetes por el 200 aniversario.......

Como principio de las celebraciones y fiestas por el Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolucion de México, el Gobierno Federal anuncio la disponibilidad de 2 nuevos billetes de 100 y 200 pesos.
Estos además de ser muy vistosos, es por primera ocasión que se imprime un billete en forma vertical como lo es el de 200 pesos, pronto los veremos circular y seguro muchos se irán a los coleccionistas del mundo. Aquí transcribo

"Estoy seguro que con estos billetes conmemorativos, los mexicanos vamos a estar más cerca de nuestra historia".

Calderón aseveró que a esta generación de mexicanos "nos corresponde seguir escribiendo la historia de nuestra nación", con la misma visión, entrega y valor que lo hicieron nuestros antepasados.
El billete de 200 pesos está fabricado en papel de seguridad y la imágenes impresas son de Miguel Hidalgo y Costilla con un estandarte que se convirtió en la bandera del Ejército Insurgente y en el reverso el Ángel de la Independencia, los de 100 pesos ostentan la imagen de una locomotora que transporta tropas revolucionarias que representan el movimiento armado que inició en 1910.
73 de JT.
martes, 22 de septiembre de 2009
El colega Bill, WB6JAR y su articulo......

Bill Kearns, WB6JAR tendrá publicado un articulo muy interesante en la edición de la revista CQ del mes de Octubre, para los que estuvimos en el pasado swapmeet en el radio club, estuvimos viendo la demostración en vivo de la manera como a control remoto Bill manejaba su estación desde el club hasta su QTH en Temecula, California; parecía tan fácil hacerlo, solo que ahora en la revista podremos saber mas detalles de las conexiones y software usado, cuales serian las ventajas y limitaciones.
Bill es miembro activo del radio club desde hace ya varios años, siempre ha demostrado esa inquietud de usar el Internet o el teléfono para manejar su estación de HF.
También esta activo en PSK31 y otros modos digitales.
73 de JT.
jueves, 10 de septiembre de 2009
miércoles, 9 de septiembre de 2009
Yo amo el Futbol............!!


Desde luego el equipo favorito de México y otras partes del mundo son las Chivas sagradas del Guadalajara, 11 veces campeón nacional de los cuales 9 son campeonatos de los de a de veras, por eso el mote de Campeonisimo.

El equipo a vencer es la selección de Costa Rica, la cual ya ha presentado buenos encuentros con nuestra selección, desde luego la motivacion de hoy en nuestro
equipo es inmejorable:, el estadio Azteca con apoyo de mas de 100,000 aficionados, y la necesidad de ganar y sumar puntos para asistir al Mundial 2010.

Este juego tenemos que disfrutarlo a su máximo y acompañados con la Familia que mejor, esperemos un resultado positivo y un juego espectacular
y olvidarnos por un rato de todos los problemas cotidianos.

No se si al saber que le voy a las CHIVAS se puedan imaginar a que equipo le deseo que siempre pierda, bueno creo es un sentimiento de muchos aficionados.
Espero sus comentarios aquí en el blog, aunque sea solo para decirme que maleta es mi equipo, no me enojare se los aseguro.

Mañana Jueves recuerden los espero a escuchar el boletín de la asociación, hablare un poco sobre los elementos básicos de un circuito electrónico y de algunas otras cositas de interés.
73 de JT.
miércoles, 2 de septiembre de 2009
40o. Aniversario del Internet

La creación del lenguaje HTML, en 1989, sería su impulso definitivo.

Desde entonces, la Red se ha convertido en un elemento esencial de la vida profesional, académica y laboral en todo el mundo.
Y a tí...¿cómo te ha cambiado la vida la aparición de Internet?
La red de redes está de aniversario. Nada podía hacer presagiar a la veintena de personas congregadas el 2 de septiembre de 1969 en un laboratorio de la Universidad de California que se encontraban ante un acontecimiento histórico: el primer intercambio de información entre dos ordenadores.
El abanico de posibilidades que ofrece la Red es cada vez más amplio Poco después, el 21 de noviembre de 1969, surgía la red Arpanet, que establecía el primer enlace entre las universidades de UCLA y Stanford por medio de la línea telefónica conmutada. Ya en la década de los 70 se crearían los correos electrónicos y los
protocolos de comunicaciones TCP/IP, que facilitaron la conexión de varias redes. Sin embargo, su transformación en instrumento de la vida diaria no llegaría hasta 1989, cuando un grupo de físicos del CERN de Ginebra crea el lenguaje HTML y construye, al año siguiente, el primer cliente web, llamado WorldWideWeb (www), y el primer servidor web. La revolución tecnológica estaba servida.

Y es que la comodidad y el ahorro de tiempo que implicaba la nueva herramienta se convirtieron en los motores de su difusión por todo el mundo. Buscar un piso dejaba de requerir necesariamente desplazarse a una agencia inmobiliaria; realizar una transferencia no exigía esperar el turno en un banco o confirmar el borrador de la declaración de la renta no suponía trasladarse a la Agencia Tributaria.
El miedo al fraude continúa frenando a muchos usuarios a la hora de realizar gestiones por Internet Pero sus utilidades no se restringían a la esfera personal y muy pronto se convirtió en un elemento esencial del ámbito académico y laboral. Estudiantes, periodistas, médicos, documentalistas y colectivos de todo tipo se conectan cada día para consultar su correo electrónico, actualizar su página web y buscar información relativa a su actividad profesional.

No obstante, a pesar de sus innumerables ventajas, la Red continúa despertando suspicacias de no pocos usuarios. El miedo al fraude hace que todavía muchos prefieran realizar físicamente sus gestiones personales o que vean peligros al realizar compras a través de Internet.
Si deseas mas informacion haz click aqui.
73 de JT.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)